La Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta de nuevo a la ciudadanía sobre varias modalidades de engaño a los contribuyentes para el pago de deudas pendientes relacionadas con impuestos distritales
Los contribuyentes de régimen común tienen hasta mañana miércoles 20 de noviembre para declarar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio correspondiente al quinto bimestre de 2019. Después de esta fecha deberán asumir las sanciones e intereses correspondientes.
Mediante un proyecto de acuerdo busca que la ciudad reciba los beneficios de la Ley Nacional (1995 de 2019), que fija un tope del IPC más 8 puntos al incremento del Impuesto Predial y plantea nuevos límites permanentes en otros casos puntuales.
La Secretaría de Educación y la Secretaría de Hacienda reiteran su compromiso con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con el bienestar de sus estudiantes y con el continuo trabajo por una entidad que es sinónimo de la calidad en la educación superior pública.
Ante la alta ejecución de recursos que tendrá la ciudad en los próximos meses para continuar con los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, la Secretaría Distrital de Hacienda emite hoy bonos de deuda pública interna hasta por 1,2 billones de pesos, con la posibilidad de ampliar hasta 1,4 billones, dependiendo de las condiciones del mercado.
Bogotá espera recaudar este año 3,3 billones de pesos por concepto del impuesto Predial que deben pagar 2,6 millones de predios en la ciudad, pertenecientes a 1,5 millones de contribuyentes.
$ 8.700 millones espera recaudar Bogotá en el último vencimiento del Predial por cuotas
Los más de 38.000 predios que se acogieron este año al sistema de pago por cuotas, tienen plazo hasta mañana 8 de noviembre, para realizar el cuarto pago.
La Secretaría Distrital de Hacienda, la Unidad Administrativa Especial de Catastro, el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones de Bogotá (Foncep) y la Lotería de Bogotá presentarán a la ciudadanía el balance de su gestión en el cuatrienio.
El próximo 10 de septiembre, de 8 a.m. a 12 m, se realizará una nueva jornada tributaria sobre el Régimen Simple de Tributación y Factura Electrónica, en el edificio Palma Real, Carrerra 13 No. 28-01, piso 9. Inscripciones
El vencimiento corresponde al segundo bimestre de 2019 del Régimen Común. Se espera un recaudo cercano a $ 568.000 millones.
Para cumplir con el pago del tributo, deben ingresar a la Oficina Virtual de www.haciendabogota.gov.co, donde podrán hacer la liquidación y determinar el valor del impuesto, según los ingresos obtenidos entre marzo y abril de este año.
En esta ocasión deben tributar quienes en el año 2018 hayan tenido un impuesto a cargo de 12 millones 963.996 pesos.
Si el negocio tiene avisos expuestos al público, se deberá liquidar un 15 % adicional del valor del impuesto a cargo, y descontar las retenciones que le hayan practicado en el período.
Es importante tener en cuenta que ya no hay plazos especiales para ningún contribuyente. Es decir que quienes tienen mecanismo de firma digital administrado por entidades de certificación abierta, como Simplifica, también deben pagar mañana.
Si la declaración es presentada después de la fecha límite se generará la sanción de extemporaneidad, que para el año 2019 es mínimo de 221.000 pesos, más los intereses por mora correspondientes.
Última actualización:: Viernes, Diciembre 6, 2019 - 16:25
Todos los derechos reservados para la Secretaría de Hacienda Distrital. Prohibida su reproducción total o parcial, asi como cualquier traducción a cualquier idioma, sin autorización de su titular.